Teléfonos públicos obsoletos y vandalizados
- Editorial puntanegra
- 4 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene
Hoy las casetas telefónicas no encajan con la imagen urbana

Hoy en día los icónicos teléfonos públicos se han convertido en objetos vandalizados por el graffiti y otras expresiones de arte y publicidad callejera, se han vuelto obsoletos debido a la imponente presencia de la telefonía movil, sin duda alguna, su presencia en las calles ya no tiene sentido, salvo algunos pocos que aún funcionan, pero en realidad son muy pocos.
Los teléfonos públicos fueron una herramienta muy importante de comunicación en los años 60, 70 y 80, posterior a este tiempo su presencia fue perdiendo importancia debido a que muchos más hogares y establecimientos ya contaban con línea telefónica propia, y poco a poco la llegada de la telefonía movil comenzó a imponerse como una nueva, moderna y práctica forma de comunicación dejando de lado al tradicional servicio. Hoy en día las tradicionales casetas telefónicas ubicadas en la vía pública representan un estorbo para los peatones, afectan la imagen urbana y su desuso provoca la intervención del vandalismo, expresiones de arte callejero y publicidad de distintas formas.
En su epoca dorada los teléfonos funcionaban con monedas y en muchos puntos de la ciudad y poblaciones la ciudadanía hacia filas para acceder al servicio que prestaban. Al paso de los años y con la evolución tecnológica funcionaban con fichas o tarjetas de prepago algo que modernizaba y hacia aún más práctica la comunicación.

En la actualidad es triste observar como estas herramientas lucen abandonadas, obsoletas, total o parcialmente destruidas, como fantasmas en la vía pública, algo que las autoridades correspondientes deben valorar y en definitiva retirarlos de las calles, y dejar solo aquellos que aún brindan servicio, como en zonas hospitalarias, escolares y lugares de mucha concurrencia social, y con ello brindar mejoria a la imagen urbana de las ciudades.
Comentarios