top of page

CONTINUIDAD CON CAMBIO: ¿Si o No al 2do. Piso de la 4T?

  • Foto del escritor: Editorial puntanegra
    Editorial puntanegra
  • 23 feb
  • 5 Min. de lectura

COLUMNA - INICIATIVA CON PERSPECTIVA.-

Comentario escrito por: Andrés A. Pineda Rodríguez

CONTINUIDAD CON CAMBIO: ¿Si o No al 2do. Piso de la 4T?

Tepic, Nayarit; a 23 Febrero de 2025

Desde tiempos sexenales, son palabras que, según recuerdo, se han mencionado continuidad y cambio, como eslogan de campaña.

La palabra cambio denota la acción o transición de un estado inicial a otro diferente, según se refiera a un individuo, objeto o situación. También puede referirse a la acción de sustituir o reemplazar algo. Y otra definición como: Acción de cambiar (cambio de actitud). Asimismo, la palabra continuidad que se define como, la unión o vinculo natural que tienen o mantienen aquellas cosas que están de alguna forma entre sí en continuo, y/o calidad u condición de las funciones o transformaciones continuas.

En esta ocasión mis estimados lectores y lectoras, nos enfocaremos a la continuidad y cambio como conceptos esenciales en la sociedad y la historia. La continuidad se refiere a la permanencia de temas o similitudes en el tiempo, mientras que el cambio implica transformaciones y diferencias a lo largo de la historia.

Por mencionar un antecedente recuerdo que mucho se habló del sexto y último informe de gobierno cuando presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, y se destacaron lo que serían las bases de la Cuarta Transformación de la vida pública y política del país; y de ahí se instauraron como pilares los programas para el bienestar que se lograron concretar como universales, como también el combate a la corrupción, la creación de la Guardia Nacional, el rescate de Pemex, al igual como por ejemplo el detonante turístico en la zona sur de la República Mexicana con el Tren Maya, además de la mega construcción del CIIT “Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec” que será una opción a sustituir al Canal de Panamá, y que también repercutirá de manera positiva en nuestro hermoso Estado de Nayarit. Nuestra Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, históricamente por su reciente victoria, que la convierte en la primera presidenta de la República Mexicana, por mencionar un dato relevante, es muy difícil que alguien consiga ganar una contienda electoral por más de 30 puntos porcentuales,  estamos hablando que gano con un 61%, lo que logro obtener la mayoría calificada, para generar las condiciones de  Continuidad con Cambio; a ella y a su gobierno corresponderá darle rango constitucional a los programas del bienestar, pero también viene acompañando una serie de propuestas, de reformas contundentes que logran formalizar ya aún más el segundo piso de la cuarta transformación, como por ejemplo el tema de las elecciones en el Poder Judicial que ya están por realizarse  y que será histórico, marcará oportunidades para una nueva generación de personajes con formación y carrera judicial y se espera tengan ese espíritu de servicio y compromiso  por el derecho y la justicia. Además de la propuesta a Reformar la ley con la eliminación de las candidaturas plurinominales, así como restaurar constitucionalmente el lema: “sufragio efectivo, no reelección”. De igual forma haciendo alusión el eslogan mencionado “coordinación si, subordinación no” ante la provocación del presidente de los Estados Unidos, de imponer aranceles a México, y la sorpresa positiva, de admiración y respeto de como la presidenta logro de que Donal Trump cambiara de opinión, estas negociaciones son sin duda un ejemplo más, de continuidad con cambio, porque ante todo, siempre en defensa de nuestra soberanía nacional, procurando el no intervencionismo, porque a México se le respeta, y también a la vez generando propuestas bilaterales, en beneficio de ambos países, atendiendo políticas internacionales de muy alto nivel.

Pero logrará realizarlo, se alcanzarán los objetivos, que piensan los representantes del partido morena creen que son únicos, que no hay merito para otros partidos políticos en los avances de la ya concretada 4T, y ahora la actual puesta en marcha del mencionado ¿segundo piso de la 4T?, ¿Si o No a la Continuidad con Cambio?

Recordemos que tal vez como se dice: “el orden de los factores no altera el producto”, el contundente histórico avance de ver un Estado mexicano con muy buena calificación de gobernanza y los logros obtenidos en beneficio del pueblo, también se deben a la suma del factor coalición de partidos, de las alianzas que diversas representaciones políticas sumaron esfuerzos, como el PT con sus convicciones férreas, y con la fuerza y frescura que aporta el Partido Verde Ecologista de México, de lo contrario no habría un equilibrio en los posicionamientos colectivos que en suma, realizan estos institutos políticos, que sin duda aportan al segundo piso de la 4T; además no olvidemos que el Partido Verde ya es la Segunda fuerza Política en el país, en nuestro Estado y Municipio, su importancia, palpable por supuesto, porque en el plan a desarrollar el segundo piso de la 4T, están la implementación de acciones en el fomento de lo que nos permite vivir y respirara de forma saludable, con la reducción de emisiones que provocan el cambio climático y todo lo que tenga que ver con el cuidado y a favor del medio ambiente, y el cuidado y regulación en el uso del agua, la sustentabilidad con bienestar, la salud, energías limpias y renovables, defensa de los minerales estratégicos, tecnología, además de rubros que aportaran en beneficio del entorno social y de movilidad como el Tren de pasajeros - Tren Interoceánico, la Armadora OLINIA que será un detonante de diseño, innovación, producción y comercialización de autos eléctricos de manejo personal, de transporte y de servicios de entrega y reparto etc.

En sí, creo que también es muy convincente verlo desde un enfoque local; que pasa en nuestro Estado, en mi punto de vista ya está instaurada una base sólida que fue la cuarta transformación que también llegó para quedarse en nuestro Estado de Nayarit, y que sin duda está en juego seguir con continuidad con cambio, porque también el poder naturalmente desgasta, pero revisándolo como un indicador critico constructivo que cuando más avanza un periodo de gobierno y logra atender y erradicar malas costumbres, siempre habrá voces que aunque no tengan la razón, si logran escucharse, porque, bien lo decía AMLO que; “la calumnia cuando no mancha, tizna”. Pero siempre que se llegue con mucha fortaleza a hacer el bien por su pueblo, y siempre que sigan generando más justicia y bienestar social para la gente y sus familias, he de ahí la respuesta, de cómo lograr el segundo piso de la 4T en Nayarit, quien o quienes tendrán ese compromiso, seguramente será quien coincida con nuestra presidenta de México. Estoy convencido que nuestro actual Gobernador en su gestión ha logrado que Nayarit destaque como un Estado competitivo y que seguramente al término de su mandato será recordado como uno de los mejores Gobernadores en la historia y vida pública del estado de Nayarit, y que no tengo la menor duda que en su momento será imparcial en quien le sucederá y quien tomara el relevo de la construcción del segundo piso de la 4T en Nayarit, logrando la continuidad con cambio en beneficio de todas y todos los Nayaritas, así como lo hizo AMLO con la 4T, al igual que lo está haciendo la presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum con Justicia y Bienestar.    

 

Comentario escrito por: Andrés A. Pineda Rodríguez; para: Revista Puntanegra  

Comments


bottom of page