Consume local y fortalece la “tiendita de abarrotes”
- Editorial puntanegra
- 11 ene
- 2 Min. de lectura
Hay que comprar todo lo que podamos en la tiendita de la esquina y fortalecer la economía local

Por Amauri González Gil
Comprar en la tiendita de la cuadra, de la esquina, atendida por el tradicional tendero, nuestro amigo y vecino, representa la oportunidad de fortalecer los lazos de amistad y una comunicación más empática entre colonos, en este intercambio también se fortalece la economía de nuestra comunidad.
Cuando hablamos de comprar los productos de consumo más básicos del hogar pensamos de inmediato en aquellos artículos, productos o ingredientes que necesitamos en nuestro día a día, y que seguramente, podemos encontrar en la tiendita de la esquina, ese pequeño o mediano comercio que siempre permanece ahí, y es atendido amablemente por sus propietarios e incluso algunos ya han sobrevivido a varias generaciones de familias, así es, la tiendita, nuestra tiendita, esa pequeña tiendita que cuando niños solíamos acudir a comprar alguna golosina, alguna pieza de pan, algún refresco “azucarado” o alguna fritura. Su espacio es envolvente, impregnada de aromas y muchos colores, ahí acudimos muchas veces en compañía de nuestra mamá o de algún familiar, y fue uno de los primeros lugares en donde aprendiste a ir a comprar solo cuando ya eras un niñ@ más grande, -recuerda que te tocó vivir esa aventura de ir a comprar tu solo las tortillas, el refresco, el pan o algún ingrediente que se requería en ese momento para preparar la comida o la cena-, ¿fue mágico verdad?, crecías y ya podías ir a la tiendita tu solo, aunque luego creciste más y en ocasiones renegabas porque ya era muy cotidiano que te enviaran a “los mandados” a cada rato.
Esos espacios hay que fortalecerlos, apoyemos a la economía local, consumiendo local, respaldando a esas familias de emprendedores que tiene su tradicional tienda de abarrotes, a esos comerciantes que todos los días se levantan muy temprano para recibir el pan, las tortillas, la leche, la fruta y la verdura, los bolillos calientitos elaborados por muchos productores locales que también se benefician en esta importante cadena de consumo. Cuando consumes local la economía se fortalece, hay dinero circulando y todos ganamos, a diferencia de cuando compras y gastas tu dinero en tiendas de conveniencia y de grandes cadenas, que, si bien generan empleos, pero las grandes ganancias se fugan a otras entidades porque sus dueños, grandes y robustos empresarios, no son locales, incluso muchos ni siquiera son mexicanos.
Si bien en la tiendita no encuentras todo lo que necesitas, si hay lo básico, e incluso encuentras más que lo básico, hay que comprar todo lo que podamos en ese lugar, para fortalecer la economía circulante y sostener de manera colaborativa la economía de muchas familias y productores locales.
Comments